Bigster – la Renaulution de Dacia
- Andrés Felipe Beltrán
- 28 mar
- 4 Min. de lectura

Sería inculto decir que la adquisición por parte de Renault a la rumana Dacia en 1999, fue un desacierto. Pues esta marca, ahora franco rumana, supera en algunos países las mismas cifras de Renault en Ventas o indicadores de calidad. Por ejemplo, en Francia, comparte el top 3 de ventas con Renault y Peugeot, relevando a Citroën al 4to puesto, algo jamás pensado, y además de cuenta con el modelo más vendido en Europa, el Sandero.
Para ningún conocedor de la industria es una mentira definir a Dacia como fiable, funcional, práctico y una compra inteligente, pero de igual forma debemos aceptar que Dacia no es una marca aspiracional. Dacia inició siendo la marca Smart-buy de Renault, en el propósito de eliminar del rombo, los segmentos de entrada y posicionarle así en Europa. Sin embargo, su éxito en ventas y en la calidad de sus productos ahora la pone a la altura de marcas legendarias, contando incluso con tecnología y diseños de Renault, que antes la francesa se guardaba para sus nuevos modelos. Para entenderlo mejor, Dacia ya no solo usa la mejor tecnología de Renault, sino que ahora tambien la última. La prueba tangible de todo lo antes mencionado es la recientemente lanzada Dacia Bigster, la que fue promesa de la marca franco-rumana desde la develación del plan Renaulution en 2021, cuando se presentó el concept car de este nuevo modelo.
Bisgter parece ser una Duster de tercera generación alargada, pero tiene más que un sobredimensionamiento. Al ser este el modelo de la promesa Dacia en Renaulution, lleva consigo una serie de detalles que le muestran al mundo, la intención de Renault en presentar una Dacia pretenciosa, llevando su concepto Smart-buy al segmento C, donde no es reconocida, con gran equipamiento, seguridad y tecnología, pero con más espacio, menos peso y menor precio. Detalles como la climatización bi-zona, sillas de regulación eléctrica, apoyo lumbar, consola central refrigerada, apertura motorizada del baúl, rines de 19”, o el techo panorámico, son por primera vez incorporados a un modelo Dacia, y ni que decir de sus grupos moto-propulsores, donde destaca uno de ellos que ni siquiera un Renault ha montado, el Hybrid 155.

Aunque monta la misma plataforma CMF-B de Duster, Bisgter presenta superioridad en largo, alto, distancia entre ejes, y como era de esperarse con todos esto, una habitabilidad sumamente generosa en espacios. Respecto a su hermana Duster, el baúl pasa de 594L a 667L, la distancia entre ejes de 2,65m a 2,70, el alto total de 1,65m a 1,71m, el largo total del 4,34m a 4,57m, en este ultimo son 23 centímetros, algo considerable, pero con todo esto no bastó para que Dacia presentara una versión de 7 plazas, pues al igual que Duster son para 5 ocupantes.
¿Bigster para centro y sur América?
Teniendo en cuenta el impacto y vigencia del movimiento Duster en nuestra región, sería fácil prometer el éxito de su nueva hermana mayor. Aunque Bigster no tiene planes para la regíon, su plataforma y concepto si, se llama Boreal, un nombre filtrado hace unos meses por aprte de la prensa especializada, aunque tambien fue claramente anunciado dentro del despliegue de comunicados de prensa en la región. Con Renaulution, los modelos Dacia siguen teniendo las puertas abiertas al badge Renault, pero para merecerlo deben pasar por las manos del equipo de diseño y así entregarles una identidad de marca que los diferencie de su hermano europeo, ejemplo de esto es la relación entre la nueva generación europea de Stepway, respecto a Kardian, donde para portar el diamante en la parrilla, pasó por un rediseño, aplicación de identidad de marca y un mayor detalle en equipamiento y habitabilidad, caso contrario a lo que sucedía antes donde solo se cambiaba el logo. Aunque en Turquía, aún se ve algo de esto con la fabricación de Duster 3ra generación badge Renault, donde en vez de llevar el diamante en la parrilla, lleva la palabra RENAULT, algo bastante impactante y que nos puede hacer entender que es una opción en la identidad de Renault para modelos descendientes del portafolio Dacia europeo.
Imágenes espía del proyecto Boreal en proceso de validación
Boreal, ya ha montado sus primeras unidades de validación y se ha encontrado con el lente espía de varios entusiastas de la industria, e incluso algunos medios especializados han ilustrado digitalmente como sería el diseño de este modelo partiendo de ideas como la Duster de Turquía y diseños habituales en la nueva identidad Renault, como Captur o Symbioz.
Diseños tentaivos adelantados por medios especializados.
En el anuncio del Game-plan 2027, presentado en octubre de 2023, fue claro que este modelo estará en la región, y Colombia cumpliendo un papel protagónico, no será la excepción de tenerle. Solo nos queda esperar, quizás no sea tanto e incluso llegue hacer compañía a un robusto y ya renovado portafolio SUV de Renault en nuestro país. Como decimos popularmente, “Se vienen cositas” qué buen momento para ser un fan Renault.
Redacción:
Andrés Felipe Beltrán
Director
Comentarios