top of page

RFIT Una nueva vida para los Renault de época

Renault no se cansa de fijarse en su pasado para proyectar su futuro, y eso ¡nos encanta!


Coherentemente con su plan estratégico RENAULUTION, Renault tiene como su principal pilar la neutralidad de carbono para 2040, en esta intención asumimos que un gran número de productos nuevos y revividos harían parte de este proyecto, lo que no sabíamos es que paralelamente esta intención tocaría otros conceptos como los autos clásicos de la marca.


Desde hoy y hasta el próximo 5 de febrero se llevará a cabo el salón de Retromobile en Paris, Francia donde Renault y otras marcas participan mostrando su historia y legado, particularmente en esta edición, la marca del diamante hace pública y oficial su alianza via homologación con el proveedor RFIT, por medio de quien ofrece a sus clientes más antiguos la opcion de dar una nueva vida a 3 modelos míticos en particular: El Renault 4, Renault 5 y Renault Twingo Ph1, quizás los 3 modelos más emblemáticos y que de seguro sus propietarios querrán preservar en el tiempo alineándolos a los propósitos de la marca y de la industria, la electrificación.

Para esto, este proveedor viene desarrollando desde hace un par de años un kit de conversión el cual permite a autos antiguos no solo Renault, tener una nueva vida dentro de la nueva movilidad, limpia y alineada con las necesidades de la humanidad. Durante 2022, en el marco de celebración de los 50 años del R5, Renault presentó algunos prototipos y unidades convertidas de R5 que se usaron en eventos conmemorativos, esto gracias a RFIT, que particularmente pondrá a disposición de los clientes esta conversión, inicialmente en el R4 y durante el año a los otros dos modelos.


Para ser promovidas directamente por la marca, estas conversiones deben estar alineadas a la preservación estética de cada modelo, afectando únicamente su grupo motopropulsor, por lo cual llama la atención detalles como el indicador de carga que se destinó específicamente en es espacio que deja el nivel de combustible dentro del cuadro de instrumentos. La finalidad de estas conversiones es ofrecer en un auto antiguo y emblemático la opcion de tener un auto urbano o citadino 100% eléctrico con todos los beneficios que esto trae a nivel de movilidad y costos, pero es importante entender que dejaran de ser autos de cercanías o viajes extensos como se les conoció en su origen.


Al final del proceso el auto conserva su transmisión original, su batería es de fosfato de hierro y litio (LiFePO 4), su autonomía ronda los 80 km, la carga completa la tendríamos en 3 horas 30 minutos, la recarga es mediante enchufe doméstico 16A – 220V, la batería es de 105V con capacidad de carga de 10,7 kWh y un motor de 5 kWp/48 kWp, unos 64 caballos de potencia. El kit de conversión no cuenta con sistema de regeneración de energía y a pesar de ser homologado, no hace parte de los desarrollos e ingeniería E-Tech Electric (Antigua ZE) que la marca adelanta desde hace más de diez años.



La ingeniería colombiana no se queda atrás y Renault como marca líder en nuestro mercado también ha sido parte de esta transición eléctrica en sus modelos antiguos, autos como el R4, o el R9 han tenido procesos de conversión sobresalientes dignos de presentar en eventos como Retromobile.


(Fotografías Evco / Eco vehículos)



Redacción:

Andrés Felipe Beltrán

Director Vasarely Magazine

 
 
 

Commenti


bottom of page