top of page

KWID, el nuevo carro colombiano

 

Renault oficializó la disponibilidad del nuevo Renault Kwid 2026 producido en nuestra planta de Envigado, Antioquia. Con 56 años de trabajo, Sofasa consolida con Renault Kwid el modelo Renault número 19 de su historia productiva. Además, retoma el valor del carro colombiano del segmento A, que reconocemos desde modelos como el R4, Twingo y, quizás también, el Clio Campus/Style.


Aunque es innegable el éxito que Kwid ha construido desde 2019, tampoco se puede negar que era un auto con muchas oportunidades de mejora. SOFASA, que ha sido reconocida como la mejor planta del mundo Renault en 2022, se puso en la tarea de sumarle a este modelo, hasta ahora brasileño, su ADN colombiano y el saber hacer de sus cerca de 1200 colaboradores. El nuevo Kwid, aunque se sigue considerando únicamente ensamblado, tiene una integración local superior al 30%, lo cual podemos evidenciar alrededor del mismo, donde leemos en algunas piezas el nombre de reconocidos proveedores que SOFASA ha sabido desarrollar y acompañar desde hace 56 años.


No es un nuevo Kwid, es un nuevo año modelo, con un nuevo origen. Por lo mismo, no esperábamos cambios en el frente o los faros. El diamante “nouvelR” aún no figura en su parrilla. Sin embargo, unos nuevos diseños adhesivos en las puertas y algunos apliques en “amarillo citrón” lo renuevan al ojo experto y, con su nuevo color “Gris Cassiopee”, cualquiera notará la novedad en el modelo.



El Colibrí es un "Easter egg" cómo el gallo que yá vimos en Megane E-Tech, evoca el orgullo de ser hecho en Colombia.
El Colibrí es un "Easter egg" cómo el gallo que yá vimos en Megane E-Tech, evoca el orgullo de ser hecho en Colombia.

En cuanto a su equipamiento, destaca que elimina los famosos “Flex Wheel”, dejando todas sus versiones con rines de aleación de aluminio en tono negro “dark” de 14”. Para la serie Outsider, se incorporarán las molduras de los stops y marcación lateral “OUTSIDER”. Las novedades en el interior son pocas, pero significativas. Como por ejemplo, que ahora cuenta con puerto USB-C delantero y 4 parlantes, 2 más de los que nos tenía acostumbrados, lo que mejorará significativamente la experiencia que este modelo ofrece. Otra novedad gratamente evidente, son los acabados del compartimiento motor en cuanto a pintura y barniz interno, lo cual, junto a unos “calidosos” aislantes térmicos y sonoros, da un aspecto digno de lo que merece un cliente Renault en Colombia. Su grupo motopropulsor se mantiene: motor Renault B4D de 999 cc, 66 Hp de potencia y 93 Nm de torque, unido a una transmisión manual de 5 marchas. Sin embargo, se anunció un cambio en el conjunto de embrague y guaya, lo que mejorará la calidad que estas piezas venían ofreciendo. No son más los detalles que se anuncian, pero estamos seguros de que la calidad profesional y humana de Renault SOFASA se verá reflejada en las sensaciones visuales y de conducción del nuevo Kwid 2026.



Para hacerlo posible, Renault SOFASA invirtió 100 millones de dólares en adecuaciones, 5000 horas de formación, nuevos procesos como el de pintura bitono para la versión “Iconic” y realizó una validación con más de 13000 km recorridos. Solo el 40% de la producción será para nuestro mercado, pues el 60% restante se destinará a satisfacer la demanda de varios países de la región, entre los que se destaca el mercado mexicano.


Sin duda, el Kwid es un carro que se ha metido en el corazón de muchas personas en Colombia, especialmente de quienes consideran el consumo y los costos de mantenimiento como factores importantes en su decisión. Este nuevo modelo no solo piensa en ellos, sino también en todos los que apostamos por la industria local y vemos en Renault, lamentablemente, la única oportunidad de montarte o manejar un auto hecho por manos colombianas. ¡A disfrutarlo y engrandecerlo, Colombia!


Choco piezas


Dentro del desarrollo de producción del nuevo Kwid origen Colombia, la sostenibilidad juega un papel importante. Es por eso que Renault SOFASA se asoció con estudiantes y empresas como la misma Nacional de Chocolates y Esenttia del grupo Ecopetrol para poder realizar piezas plásticas a base de materiales biocompuestos que usan como base el cacao, mitigando así el impacto en la huella de carbono y promoviendo la economía circular. Estas piezas con más de 5000 ensayos técnicos, las veremos en los pasos de rueda y las guías de aire frontales, tanto la superior como la inferior.


Versiones


El Renault Kwid ofrece tres versiones, cada una diseñada para diferentes estilos de vida:

• Intens: Equipada con retrovisores eléctricos, puerto USB tipo C, sistema multimedia de 8" con replicación de smartphone y rines de aluminio de 14" DARK.

• Iconic: Incluye detalles exclusivos en verde citrón en retrovisores, parrilla y adhesivos laterales, diseño bitono con techo negro, y un interior con acabados premium para un estilo más sofisticado.

• Iconic Outsider: Diseñada para quienes buscan un toque más aventurero, con barra de techo decorativa, ski delantero y trasero en color gris satinado y protector de cárter para mayor robustez.


Estará disponible en los colores Gris Estrella, Blanco Glacial, Rojo Fuego, Negro Nacarado y el nuevo color Gris Cassiopée. El Renault Kwid tiene un precio de venta desde $55.990.000 COP.


Mira todos sus detalles en el video

Redacción:


Andrés Felipe Beltrán

Director

 
 
 

Comentários


bottom of page