top of page

Más que el Renault 12, ¿Dacia 18?

Actualizado: 26 feb 2024

Mucho se habla dentro de la historia automotriz y especialmente hace 25 años dentro de la historia de Renault, de Dacia, la marca ahora franco-rumana que desde 1999 es propiedad del Grupo Renault. Una marca que en su historia fue mucho más que la réplica del R12.



Dacia es reconocida a nivel histórico por el modelo 1300, que usaba el diseño del tradicional Renault 12, y este modelo es quizás el ícono que esta marca denota a nivel mundial. Que Dacia tuvo acuerdos de fabricación con la RNUR (Regie national de ussines Renault) quizás no sea nada nuevo, al igual que los derechos sobre los diseños del R12, lo curioso es que fueron más los Renault que se cedieron al hoy gigante de la industria automotriz europea.


 Cuando estos acuerdos se firmaron, en septiembre de 1966, Renault tenía en mente tener un satélite de fabricación para esta parte de Europa de su proyecto 117 (R12). Sin embargo, ante la premura de la intención, pues este modelo no estaría preparado sino hasta 1969, se pensó en otro modelo con el cual este acuerdo empezara a dar frutos. Inicialmente se pensó en el R16, sobre el cual existieron reuniones para evaluar su complejidad y costos, estos mismos espacios definieron como no viable al R16 para convertirse en el primer modelo de las filas de Dacia, por tanto, la siguiente opción si lograría dar vida al primer Dacia en agosto de 1968, hablamos del Renault 8 como Dacia 1100. De este primer modelo se tuvo una producción cercana a las 40.000 unidades.



Tras el lanzamiento del R12, inmediatamente iniciaría la fabricación del segundo modelo franco-rumano, el Dacia 1300, una producción que arrancaría el mismo año que el R12 (1969) y la cuál sería una catapulta en ventas y exportaciones para la marca. Tanto así, que para 1971 se inició a exportar el Dacia 1300 a los países vecinos. En 1973 llegaría a las filas de Dacia la Renault 12 Break denominada Dacia 1300 kombi. Este diseño (R12) llegó para instaurarse en la marca rumana con una producción cercana a las 3 millones de unidades en 35 años, donde incluso se desarrollaron carrocerías coupé, hatchback, o utilitarias como Pick-Up sencilla, y doble cabina, esta ultimas denominadas Dacia 1302 y posteriormente 1304, 1309 y 1310



Con la fuerza de los utilitarios, Dacia volvió a recurrir en 1975 a Renault para poder heredar un modelo que ampliara su gama, llegaría el turno de la Renault Estafette, con la cual tambien se daría un avance en producción de componentes que se exportaría a Francia para automóviles Renault. Este modelo, se conocería como la Dacia D6 Estafette.

 

En 1979 llegaría el turno de otro Renault a las filas rumanas, hablamos del Renault 20, llamado Dacia 2000, este elegante modelo quizás el más representativo del lujo en la historia de Dacia, se fabricó hasta 1982 y fue destinado a los militantes del partido comunista rumano, tras la caída de este movimiento los autos salieron a la venta directa pero al conocerse su razón de producción, no fueron recibidos con agrado por parte del pueblo rumano. 



Hasta esta época, Dacia tenía una gran reputación por la calidad y aguante de sus autos, pues las licencias que tenia con Renault abarcaban los criterios técnicos a nivel motriz y estructural. Sin embargo, finalizados los acuerdos sostenidos desde 1966, la marca rumana quiso mantener la relación con Renault para desarrollar un nuevo proyecto pero esta vez sobre el Renault 18, el cual Renault vio con buenos ojos y dijo ver en Rumania / Dacia un potencial para la producción de este modelo, y aunque los acuerdos e intentos avanzaron bien, un cambio de planes por parte de los franceses no lo hicieron posible, la noticia de la no posibilidad del Dacia 18, sería el inicio de la caída de Dacia en su intención de crecer a nivel mundial como marca, incluso desde ese momento la calidad de los modelos dacia se fue en caída, al no tener el respaldo y “Know how” de Renault, el cual no recuperaría sino hasta 1999 con el ingreso al grupo Renault.

En 2024, se cumplen 25 años de vinculación de Dacia a Renault Group, por lo mismo, espera pronto nuestro quinto episodio de Vasarely Magazine Podcast, donde hablaremos de toda la historia de esta marca, sus modelos, proyectos y su influencia dentro de la estrategia Renault desde 1999 hasta la fecha.


Por:

Andrés Felipe Beltrán

Director Vasarely magazine

 
 
 

Commenti


bottom of page